NULL
abril 13, 2018

¿Que es un anemómetro o sensor de viento y para qué se utiliza?

Quizá muchos ya sepáis que el anemómetro es un sistema que se utilizada para medir la intensidad del viento, pero seguramente no seáis conscientes de sus múltiples aplicaciones en el día a día, y de cómo, gracias a la invención de grandes genios, hoy podemos saber cuál es la velocidad del viento o su dirección.

Velocidad, fuerza y dirección del viento

La mayoría de las veces cuando pensamos en instrumentos de medición del viento, todos nos imaginamos una veleta (que es lo más conocido), pero realmente ésta, solo nos indica la dirección del viento y no la velocidad u otras características. Un sensor de viento (o anemómetro) en cambio, recopila y analiza información de diferentes rachas de viento, que por otro lado, son irregulares. Por lo que es necesario realizar una media con diferentes valores tomados en distintos intervalos de tiempo.

Usos múltiples del anemómetro

Puede que pensemos que las aplicaciones que tiene este sistema en la vida real, no vayan más allá de las que hemos explicado, pero en realidad, este sistemaEl anemómetro y sensor de viento en la agricultura se utiliza en áreas tan dispares como la meteorología profesional, la agricultura, trafico, industria, aviación... o incluso el deporte, donde permiten captar el momento más apropiado de ráfagas, para realizar actividades deportivas como la vela o el sur.

Saber la fuerza e intensidad del viento, también es importante para la meteorología, ya que éste marca la dirección de anticiclones y borrascas (como las que estamos viendo por estas fechas). Los sensores de viento, permiten detectar grandes rachas de viento,  momento en el que aerogeneradores (molinos de viento) se paran o dejan de producir energía eólica.

Estos sistemas se encuentran en todas partes, e incluso en lugares que ni creías, haciendo que nuestro día a día, sea más fácil. Pero, ¿sabes de verdad como se diseñó y este sistema que ahora se utiliza?

Origen del anemómetro o sensor de viento

Se cree que la primera invención del anemómetro, surgió a partir de la Origen del anemómetro y sensor de vientocultura maya, durante los años 1200 y  1400 a. C, pero los primeros informes de este este invento fueron registrados en 1450, cuando Leon Battista Alberti, construyó un disco con un péndulo que se movía con la fuerza del viento. El anemómetro, fue evolucionando y pasando por personajes como  Leonardo Da Vinci,  Robert Hooke, John Thomas Rommery Robinson o John Patterson, quien en 1926 instauró el anemómetro de tres cazoletas que hoy en día conocemos.

Sensores de viento, anemómetros, simples...de ultrasonidos

A lo largo de los años, los sistemas han ido evolucionando según  las necesidades de las industrias y desde el primer anemómetro o sensor de viento, se han creado otros, algunos de ellos más sofisticados y complejos. Aquí os dejamos una muestra de lo que actualmente se mueve en el mercado.

1. Anemómetro de rotación o de primera clase

Anemómetro simple

 

Anemómetro simple

 

Se diseñó para registrar la velocidad y dirección del viento horizontal en el ámbito de la  meteorología y la meteorología ambiental. Su función es evaluar el viento en el lugar de colocación de sistemas para estas áreas y el rendimiento de la turbina eólica. Puedes saber más sobre este producto haciendo clic aquí.

 

 

 

2. Sensores de ultrasonido

Anemómetro de ultrasonido

Anemómetro de ultrasonido

 

Su sistema permite medir grandes ráfagas de viento gracias a su principio de medición acústica. Los valores se registran de manera muy precisa sin pérdidas de inercia, por ello es utilizado en áreas como la meteorología profesional, la investigación, aerogeneradores y en todo tipo de energías renovables.

 

3. Sensores de viento mecánicos

Sensores de viento

 

Sensores de viento

 

Este tipo de sensores, son utilizados en lugares donde la energía no está disponible, como dispositivos de medición autosuficiente. Solían ser utilizados en el campo de la agricultura, las mediciones ambientales y por supuesto, la meteorología profesional, siendo poco a poco sustituidos por las nuevas tecnologías .