Los 5 motivos por los que invertir en energía solar es un acierto seguro

Invertir en energías renovables es una cuestión cada vez más importante y urgente entre los entendidos de la energía. Dado que el cambio climático, está provocando un rechazo a las energías convencionales y fósiles entre la población. Pero este cambio no solo trae ventajas para el medio ambiente, también pueden ser inversiones con gran rentabilidad. De todas ellas, la que más está destacando en este momento es la inversión en energía solar. Pero, ¿sabes por qué la gente está invirtiendo en energía solar? Te presentamos 5 motivos por los que la energía solar es una de las más aceptadas y buscadas en este momento.
5 ventajas que te ofrece la energía solar y que no sabías
1. Inagotable y limpia
La energía solar entra dentro de las consideradas energías renovables o limpias, ya que utiliza como única fuente la energía proveniente del Sol. Una fuente inagotable, si tenemos en cuenta que el total de energía solar que llega a la superficie de la Tierra en un año es superior a 10.000 veces el consumo total de energía de la humanidad. Es decir, que toda la energía solar que llega a la Tierra en 20 minutos es la misma que se consume en nuestro planeta en un año.
2. Ahorro de costes a corto/medio plazo
La instalación de sistemas solares térmicos supone un ahorro económico considerable, al no depender del consumo de combustibles. Correctamente dimensionado, permite ahorrar de media en un año cerca de 75% de la energía que se consume habitualmente para calentar a.c.s.
3. A disposición de todos
Los sistemas solares térmicos pueden instalarse tanto en viviendas unifamiliares como multifamiliares, ya sea en tejados planos o inclinados. Solo es necesario que los captadores se instalen en un techo orientado en el cuadrante sur, sin sombras (e incluso instalar un seguidor solar que dirija la placa solar). Para ello, únicamente hay que contar con 1m2 para cada panel y una conexión de agua.
4. Un mantenimiento sencillo
Estos sistemas requieren un mantenimiento sencillo, ya que una vez estén instalados en la azotea o tejado de la vivienda, solamente será necesario prevenir que agentes externos como el polvo o el barro no reduzcan su capacidad de producción. Lo recomendable, para instalaciones medias de menos de 20m2, es realizar una única revisión técnica al año, siempre por profesionales.
5. Ayudas y subvenciones
Además del ahorro económico que implica no depender de combustibles a la hora de obtener a.c.s. en el hogar, así como el apoyo que suponen estas soluciones solares a los sistemas de calefacción, hay que tener en cuenta la aportación económica proveniente de las Administraciones Públicas como fomento a la instalación de este tipo de energía. Así, en nuestro país cada comunidad autónoma tiene su propia política de ayudas y subvenciones para fomentar la transformación energética de los hogares a una energía renovable y limpia como la solar. Ayudas que varían desde el 30% del total de la inversión hasta el 70%, dependiendo de la región y de los criterios estipulados en cada una de ellas: si se incorporan tecnologías avanzadas, si se trata de proyectos promovidos por entidades locales, superficie de la instalación, potencia de los sistemas, etc.
Si deseas saber más sobre las ventajas que ofrece dar el salto a la energía solar consulta el artículo de Energías Renovables