Descubra las innovaciones de Kipp & Zonen en un vídeo de 90 segundos de duración

La Meteorological Technology World Expo (Exposición Mundial de Tecnología Meteorológica) de Madrid fue el escenario elegido para presentar tres innovaciones a la comunidad meteorológica internacional. No solo lanzamos oficialmente el nuevo sistema de seguimiento solar todo en uno RaZON+, sino que también presentamos nuestro nuevo escintilómetro X-LAS MkII y el AirShield para pirheliómetros.
Vea el vídeo grabado en la MTX Expo, en el que nuestros expertos explican los beneficios del sistema Razon+ y del dispositivo X-LAS MkII, y en el que podrá conocer a nuestro nuevo director general, Erik Valks. Kipp & Zonen desea agradecer a los organizadores de la Meteorology Technology World Expo, UKIP Media, por la grabación del vídeo.
La solución más asequible para la medición de la irradiancia solar directa, difusa y global: RaZON+
RaZON+, nuestro nuevo sistema de seguimiento solar no es tan solo un dispositivo de seguimiento solar. Además de un dispositivo de seguimiento, cuenta con un sistema de registro de datos, GPS y dos radiómetros inteligentes totalmente nuevos. Un piranómetro con sombra mide la radiación difusa y un pirheliómetro mide la radiación directa, lo que permite que el sistema RaZON+ pueda calcular de forma precisa la irradiancia global. Además, el sistema también ofrece la duración de la exposición solar y registra de forma interna todos los datos de las mediciones. Se trata de un sistema inteligente todo en uno. Es fácil de usar y su precio es muy competitivo.
X-LAS MkII con una longitud del recorrido de hasta 12 km
Si lleva a cabo investigaciones sobre flujos térmicos en recorridos superiores a 4,5 km, nuestro nuevo modelo X-LAS MKII es el scintilómetro de gran apertura que está buscando. Ofrece una longitud del recorrido de 1 a 12 kilómetros. En la Expo, el haz azul transmitido desde el dispositivo X-LAS de demostración generó una gran expectación (en realidad, se trata de un haz de infrarrojos invisible). Sin embargo, eran pocas las personas que sabían realmente lo que es un escintilómetro y lo que se puede hacer con él.
Para obtener más información acerca de las aplicaciones, como la gestión de recursos de agua o la evaluación de la evapotranspiración en los trópicos, y acerca de las ventajas del scintilómetro, visite las páginas de productos actualizadas que incluyen documentación e información útil al respecto.
Nuevo AirShield para pirheliómetros
La tercera innovación que presentamos fue el nuevo AirShield, que anunciamos a principios de este año. Para proteger un pirheliómetro del polvo, la suciedad, la arena y los insectos, el nuevo AirShield crea una barrera de aire de flujo elevado delante de la ventana. Si utiliza el AirShield, podrá limpiar el dispositivo con menos frecuencia. Dado que las tareas de mantenimiento requieren mucho tiempo y dinero, este sistema puede resultar muy útil, especialmente en ubicaciones remotas. En breve habrá más información disponible acerca del AirShield.
Estamos deseando presentar todas las novedades en las que está trabajando nuestro departamento de I+D en octubre del próximo año en la MTX 2017 que se celebrará en Ámsterdam, en la capital de nuestro país de origen.