NULL
marzo 15, 2018

China prueba un purificador gigante para descontaminar el aire

La contaminación en China es un problema de salud pública de la cual la ciudad de Xian se lleva la peor parte. Una de las ciudades con mayor contaminación del aire que ha decidido plantarle cara a la contaminación con la construcción de un sistema purificador del aire, que impulsado por la energía solar, es capaz de filtrar las partículas nocivas del aire y convertirlo en aire limpio.

Cao Junji, el líder del proyecto y químico del Laboratorio Clave de Química y Física de Aerosoles de la Academia China de Ciencias en Xian, tiene grandes esperanzas en este proyecto tras los primeros resultados, lo que supondría que este prototipo seria una solución a  la contaminación en China, Pekín, Hebei…Henan y otros lugares.

Su impulso, la luz del sol.

El sistema que se alza sobre una chimenea de 60 metros se encuentra sobre una estructura abierta con un techo de vidrio. Su funcionamiento es simple, la radiación solar impacta sobre el vidrio que calienta el aire, lo que hace que este se eleve hacia la base de la torre. Tras esto, el aire pasa a través de una pared de filtros industriales antes de hinchar la chimenea.  El sistema, que se ha basado en las plantas de energía solar podría ser el primer paso para la innovación de nuevas aplicaciones centradas en el flujo de aire a través de la energía solaruna tecnología conocida como corriente ascendente solar.

El proyecto se probó en un pico de contaminación del aire durante dos semanas en el mes de enero, se tomaron pruebas tanto en la torre como en 10 estaciones de monitoreo en un área de 10 km2, se colocaron monitores que  permitan medir el material particulado por debajo de 2.5 micrómetros de diámetro, un tipo de contaminación que azota toda China.

El estudio permitió observar que la disminución de la contaminación del aire en cuanto a sustancias nocivas, se había reducido en un 19% en comparación con datos de otros monitores en otras partes de la ciudad de Xian.

Cao, asegura que un complejo de sistemas múltiples podría lograr una reducción mayor de la contaminación del aire y una mejora de la calidad del aire, y al contrario de lo que piensan algunos científicos preocupados, lanza un mensaje alentador asegurando que la filtración elimina los óxidos de nitrógeno, uno de los principales precursores en la formación de partículas ultrafinas y de ozono.

 

Más información en Europa Press. Fotografía de portada de IEECAS